Es una de las tradiciones lambayecanas de comida subterránea y festiva que se está perdiendo paulatinamente.Para hacerlo se requiere de un pozo en el suelo, en el cual se coloca una tinaja grande. Dentro de ella o en los contornos de la base, se prende fuego a la leña hasta que se convierta en brasas. Se prefiere leña de algarrobo (Prosopis pallida).Luego con la ayuda de sogas, se colocan en su interior vasijas más pequeñas llenas de alimentos sazonados y aderezados con anterioridad: carne de gallina, pavo, chancho, cuy, cabrito, acompañados de camote, yuca, papa, choclos o plátanos. Se pueden incluir “tamales” o “humitas”hechos a base de una masa de maíz cocido, molido y relleno de carne. Gran parte del éxito depende de calcular la cantidad de leña que debe estar acorde con la cantidad de comida preparada. Y calcular además, el tiempo en el que se debe abrir el horno. Esta comida es tradicional, especialmente en fiestas familiares matrimonios, bautizos y cumpleaños, acompañada con chicha de “doble cocido” y de maíz blanco.
PROCESO:
Excavar un pozo de 1m2 y 1m. de profundidad.
Dentro del pozo se quema la leña hasta conseguir brasas.
Se prepara una cazuela con carne y alimentos previamente aderezados
Se coloca la cazuela dentro del pozo con ayuda de sogas.
La vasija llena de alimentos, es colocada sobre las brasas.
Se cubre la boca de la tinaja con hojas de plátano
Sobre la superficie del pozo se colocan ramas de algarrobo
Luego se cubre el pozo con hojas de plátano frescas.
El pozo se cubre con mantas sobre las hojas de plátano.
Finalmente se cubre todo con tierra limpia.
Solo queda esperar unas horas para comer.
RECETA:
Ingredientes:
Carnes de res, chancho, pato, pavo, gallina y cuy; papa, camote, choclo, plátano, yuca, lechuga para adornar el plato. Toda la carne se condimenta con ajos, pimienta, comino, ají panca, vinagre, aceite, sal, y ají en polvo.
PREPARACIÓN:
Todas las carnes se cortan en presas para aderezarlas con todos lo condimentos y se les deja reposar por lo menos de tres a cuatro horas.Solo al momento de empezarla cocción se incorporan en la vasija de barro el resto de los ingredientes (papas, choclos, etc) y esta es tapada con hojas verdes y limpias de plátano.